Mostrando entradas con la etiqueta Aeropuertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aeropuertos. Mostrar todas las entradas

08 junio, 2009

AEROPUERTO INTERNACIONAL PRINCESA JULIANA!

Su atractivo se debe a que los aviones vuelan a escasos 25 metros sobre la playa (aviones de pasajeros de gran porte, incluyendo el Boeing 747, que es común en la isla) atrayendo a los aficionados de los aviones a esta costa. El gobierno local advierte que acercarse demasiado en el momento de la llegada y la salida de las aeronaves "puede dar lugar a lesiones serias o incluso la muerte" al poder ser succionado por una turbina o ser enviado hacia el mar sin poder salir. Es uno de los únicos lugares en el mundo donde se puede ver a los aviones en su despegue o aterrizaje justo debajo del mismo.


12 febrero, 2009

AEROPUERTO DE SAINT MARTEEN!



Imagenes impresionantes del aterrizaje de un avion a este aeropuerto el cual consta de su pista de aterrizaje en la misma orilla de la playa en dicha isla.

26 marzo, 2008

EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE BEIJING DESPEGA!

Gracias a>>> Arq
El Aeropuerto Internacional de Beijing ha abierto a un primer vuelo comercial de ensayo su nueva terminal, una enorme infraestructura construida con una inversión de 3,600 millones de dólares [unos 2,400 millones de euros], en la antesala de los Juegos Olímpicos de este verano.

Con una superficie de 986,000 metros cuadrados, que duplica el área total de las otras dos terminales aeroportuarias, el nuevo edificio es el mayor de su tipo en el planeta, según ha explicado el director del proyecto de construcción, Fan Jun.
Cuatro años ha llevado erigir esta estructura que permitirá un tránsito de 76 millones de pasajeros al año frente a los 53.7 millones que transitaron en 2007 por el aeropuerto de Beijing, uno de los diez con mayor tráfico del mundo. La impresionante terminal mide casi 3 kilómetros de largo, sobre una explanada que se divide en tres secciones conectadas por un servicio de tren.

11 febrero, 2008

AEROPUERTO DE MADEIRA!

Gracias a>>> Wikipedia by Fusiladas
Su pista es una de las más difíciles y peligrosas del mundo a la hora de realizar aproximaciones y aterrizajes, debido a las altas turbulencias ocasionadas cuando la velocidad del viento es superior a 15 nudos. Por todo esto, los pilotos necesitan una licencia especial para realizar operaciones en este aeropuerto, y solo pilotos con experiencia en operaciones diurnas pueden realizar operaciones nocturnas.

Ha sido modernizado en los últimos años, y se ha realizado una ampliación de la pista a través de la construcción de un viaducto sobre el mar. Hoy en día, el aeropuerto está capacitado para recibir aviones Boeing 747 y casi cualquier tipo de avión civil, siendo la principal puerta de entrada de turistas de la región, así como de servicios de correo postal, encargos urgentes y otros servicios esenciales.

08 febrero, 2008

LOS AEROPUERTOS MAS CONFORTABLES!

Gracias a>>> Hoy
La primera impresión es la que cuenta. Y, cuando alguien llega a una ciudad-mucho más si procede de lejos- la imagen inicial suele ser la de su aeropuerto, lo que determinará una eventual segunda visita.
Es por eso, que cada vez más los aeropuertos emplean estrategias para convertirse en protagonistas como puertas de entrada de determinado país.

1. Changi, Singapur.
Después de cinco años consecutivos ocupando el segundo puesto en el ranking, ahora logró colocarse por encima para llevarse el World Airport Award -considerado el “Oscar de la aviación civil”, que otorga Skytrax. Está ubicado a 20 kilómetros al noroeste de la ciudad, tiene dos terminales y una tercera en construcción. Es ultramoderno.
2. Hong Kong, China.
Fue inaugurado en 1998, es considerado uno de los proyectos de ingeniería más ambiciosos y costosos de la historia de esta ciudad.
3. Munich, Alemania.
En 2003 terminó de construirse su segunda terminal -la más moderna y confortable de Europa-, con lo que su capacidad se duplicó hasta alcanzar los 50 millones de pasajeros anuales. Su arquitectura es funcional a las necesidades de los viajeros.
4. Kansas, Osaka, Japón.
Emplazado sobre una isla artificial de 4 kilómetros de largo está localizado en la bahía de Osaka, abrió sus puertas en 1994.
En 2001 fue premiado como uno de los diez “Monumentos de la ingeniería civil del milenio” por la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles. Su terminal es una construcción de cuatro pisos diseñada por Renzo Piano.
5. Incheon, Seúl.
Corea del Sur. Situado en la isla de Yongjong, a 52 kilómetros de Seúl, resulta un muestrario de lujo y ostentación.
Algunos “clichés”: se puede llegar a él desde la capital coreana en “taxis aéreos” (jumbos con capacidad para nueve pasajeros) o en autobuses-limusina, e incluso un tren. Tiene un ferry que comunica con la ciudad de Yenjong.
Un aeropuerto es confortable si tiene
1. Entretenimientos
2. Accesibilidad
3. Buena ubicación
4. Área de tiendas
5. Movilidad interna
6. Gastronomía, limpieza en los baños, agilidad en los procedimientos de seguridad
7.Manejo de equipajes, amabilidad de los empleados y servicios

12 octubre, 2007

PUERTO ESPACIAL... NEW MEXICO!

Foster + Partners ha diseñado el que será el primer puerto espacial (¿espaciopuerto?) privado del mundo, el New Mexico Spaceport Authority Building. Las formas sinuosas de este edificio se fundirán con el desierto americano donde se construirá.

Su diseño además puede recordar la forma de alguna futurista nave que podamos haber visto en las películas, aunque de momento los primeros aparatos que transportarán turistas espaciales, como por ejemplo los de la compañía Virgin Galactic, tienen un diseño más parecido a los aviones que al Halcón Milenario. Leer mas>>>

19 septiembre, 2007

AEROPUERTO DE HONG KONG

Hasta finales del siglo 21, Hong Kong (una ciudad con más de 20.000.000 de habitantes) tenía un único aeropuerto en medio de la ciudad, custodiado a sus alrededores por enormes rascacielos, cada aterrizaje era un peligro para los pasajeros y habitantes de la zona.Este aeropuerto que es el que mayor tráfico de mercancias del mundo tiene, ha sufrido 6 accidentes en su historia.


Tras diversos estudios, los ingenieros vieron que construir un aeropuerto en tierra era imposible devido a la cantidad de edificios que había en la isla, asique optaron por construir una isla artificial que albergara el aeropuerto en una zona alejada de la megalopolis.


Pero al hacer el aeropuerto alejado de la ciudad deverían unirlos para poder transportar toda la mercancía y todos los pasajeros, por eso construyeron 35 km de autovías, una vía de ferrocarril, el mayor puente colgante del mundo y un tunel bajo el agua.

A todo esto se le sumaba un problema politico-monetario: en el año 1997 Hong Kong dejaría de ser colonia inglesa para pertenecer a China, por tanto el aeropuerto tendría que estar construido en 7 años y lo previsto era de 20 años.

En Septiembre de 1991 se comenzó a construir la isla artificial, primero se aplanaron dos islas explotando todas sus montañas, el escombro que se iva obteniendo se ‘tiraba’ al mar hasta que se consiguió una única superficie y encima de la roca se puso arena hasta que se consiguió una única isla grande.

Una vez acabada la isla empezaron con la autovía que uniría el centro de la ciudad con el alejado aeropuerto.Lo primero que se hizo fue construir un tunel bajo el agua para ’salir’ de la ciudad dado que era imposible construir en la ciudad. El tunel bajo el agua se construyó ccon el mismo proceso que en Oresund.

Al mismo tiempo que se construía el tunel comenzaron con el puente colgante que sería el más grande del mundo y que tendría la capacidad de aguantar tifones.El puente tendría 2 tableros: en el de arriba estaría la auopista de 6 carriles y en el de abajo 2 vías ferreas y 2 carriles de autopista adicionales.En 5 años terminaron el tunel y el puente.


El resto de tramos de autovía se construyeron ‘normalmente’.El aeropuerto estaba unido a la ciudad también por una vía de trenes, como en la ciudad no había espacio para construir una estación de trenes, la tuvieron que construir en el !mar¡ y en 2 años, los mismos años que tuvieron para construir la terminal.Se acabó en los plazos.

El poyecto entero costo 22.000 millones de euros y actualmente controla 500 vuelos diarios.

Via: WOTEVAR

02 septiembre, 2007

MAPUCHES SE OPONEN A CONSTRUCCION DE AEROPUESTO EN TERRITORIO SAGRADO

Las comunidades mapuche en la región de La Araucanía, en el centro de Chile, decidieron la semana pasada continuar con sus reclamos por la construcción del Aeropuerto Internacional de Freire en terrenos ceremoniales.
Las comunidades movilizadas hace meses se oponen al megaproyecto porque consideran que causará graves daños ambientales en la zona.

Además, las familias mapuche expresaron que el aeropuerto planea construirse sobre lugares sagrados donde se realizan ceremonias rituales.

La semana pasada, un grupo de manifestantes mapuche quemó un avión de madera frente a la sede de la intendencia de La Araucanía como símbolo de protesta.

Además, el representante mapuche Iván Reyes expresó que las autoridades regionales intentan comprar el apoyo de las familias con ofrecimientos de animales a la comunidad.

Por otra parte, el alcalde de Temuco, Francisco Huenchumilla, señaló que todavía falta que la Comisión Nacional del Medio Ambiente dicte una resolución sobre un recurso presentado por las comunidades mapuche.

08 julio, 2007

UN AEROPUERTO SOBRE EL MAR



¿Quieres enviar esta foto a alguien? Escribe tu nombre, su email, y alégrale la vista:

Referencias