SANTIAGO. Los estudios preliminares de factibilidad del tranvía a superficie que proyecta construir el ayuntamiento municipal en esta ciudad, fueron concluidos ayer por una comisión de técnicos españoles de la empresa Ferrocarriles Metropolitanos de Vía Estrecha de España (FEVE) que llegaron a Santiago la semana pasada y que se marcharán esta noche a su país.Los expertos extranjeros elaboraron un informe con los resultados del estudio que será entrega al síndico de Santiago José Enrique Sued y a los principales ejecutivos de FEVE en España.Entre tanto, el vocero del ayuntamiento municipal Osiris García, informó que en la mañana se hoy se realizará una rueda de prensa para ofrecer los detalles de esos estudios. Ayer, los ingenieros españoles se desplazaron por varios puntos de la parte céntrica y sectores periféricos de la ciudad que serían usados como trayecto o ruta del tranvía.Durante su estadía en Santiago, los representantes de FEVE evaluaron el uso y la vulnerabilidad sísmica del suelo de esta ciudad y las políticas de planificación urbana.La construcción del tranvía, cuyo costo se desconoce, ha sido rechazada por organizaciones de choferes que afirman que ese proyecto afectaría a más de 5 mil choferes de la ciudad. Este sistema ferroviario contaría con 12 estaciones distribuidas en varios puntos de la geografía urbana y su costo sería cinco veces menor que el sistema soterrado de un metro. 04 septiembre, 2007
TRANVIA DE SANTIAGO RD TENDRIA 12 ESTACIONES
SANTIAGO. Los estudios preliminares de factibilidad del tranvía a superficie que proyecta construir el ayuntamiento municipal en esta ciudad, fueron concluidos ayer por una comisión de técnicos españoles de la empresa Ferrocarriles Metropolitanos de Vía Estrecha de España (FEVE) que llegaron a Santiago la semana pasada y que se marcharán esta noche a su país.Los expertos extranjeros elaboraron un informe con los resultados del estudio que será entrega al síndico de Santiago José Enrique Sued y a los principales ejecutivos de FEVE en España.Entre tanto, el vocero del ayuntamiento municipal Osiris García, informó que en la mañana se hoy se realizará una rueda de prensa para ofrecer los detalles de esos estudios. Ayer, los ingenieros españoles se desplazaron por varios puntos de la parte céntrica y sectores periféricos de la ciudad que serían usados como trayecto o ruta del tranvía.Durante su estadía en Santiago, los representantes de FEVE evaluaron el uso y la vulnerabilidad sísmica del suelo de esta ciudad y las políticas de planificación urbana.La construcción del tranvía, cuyo costo se desconoce, ha sido rechazada por organizaciones de choferes que afirman que ese proyecto afectaría a más de 5 mil choferes de la ciudad. Este sistema ferroviario contaría con 12 estaciones distribuidas en varios puntos de la geografía urbana y su costo sería cinco veces menor que el sistema soterrado de un metro.
Publicado por
CABAT
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Etiquetas:
Datos de Construccion,
Metro de Santo Domingo

0 comentarios:
Publicar un comentario